Mapa Conceptual
viernes, 29 de mayo de 2015
Calendario de Actividades
Este es mi calendario de actividades semanales. Y bueno, creo que no es muy diferente al de los demás compañeros. seguramente todos tienen una buena cantidad de cosas que hacer tanto personales, familiares y profesionales. Así es que no me resta más que decir ¡Ánimo!
jueves, 7 de mayo de 2015
Actividad 3. Resumen de Lectura
¿Qué es ser un estudiante en línea?
El uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) ha venido a transformar la forma en como aprendemos. Con la creación de escuelas virtuales podemos seguir con nuestros
estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u
otro lugar.
Etapas y Evolución de la Modalidad Abierta y a Distancia
“La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico
mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en
espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.”
(García Aretio, 2014, pág. 19).
Estudiante en Línea
Características:
- Actitud proactiva. Con libertad y autonomía tomar decisiones respecto al aprendizaje y desempeño.
- Compromiso con el propio aprendizaje. Asumir la responsabilidad del aprendizaje como agente activo y autogestor del mismo.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Aprender de las diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e historias de vida que se conozcan.
- Metas propias. Establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos, y buscar siempre alternativas de solución en caso de tener inconvenientes. Los límites, los pone el estudiante.
- Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.
Retos
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
- Evitar memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar atrás los entornos competitivos.
- Gestionar y administrar el tiempo
- Potencializar las destrezas comunicativas.
- Convertirse en un alfabeta digital.
Mitos
Se cree que es fácil y sencillo estudiar en línea, que basta
con copiar y pegar la información que encuentre en la red y que en cualquier
momento se puede dejar de estudiar. Sin embargo la realidad es que no es fácil
ni difícil. Solo hay que aplicar estrategias y acciones que permitan
autogestionar y autocomprometerse con el aprendizaje, así como desarrollar la comprensión
lectora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)